Protege tu futuro y el de tu familia asegurándote una defensa adecuada en casos de incapacidad laboral. En Tapia y López Abogados te acompañamos en cada paso del proceso, ya sea temporal o permanente.
En Tapia y López Abogados, sabemos que una incapacidad laboral puede cambiar tu vida en muchos aspectos.
Cuando una lesión, enfermedad o condición limita tu capacidad para trabajar, es crucial contar con una protección legal adecuada que te permita garantizar tu futuro y tu estabilidad económica.
Las incapacidades laborales, ya sean temporales o permanentes, tienen implicaciones serias y afectan tanto a tu economía como a tu bienestar emocional y familiar.
Como especialistas en derecho laboral, nos encargamos de guiarte en el proceso de reclamación y defensa de tus derechos. Con nuestra experiencia, comprendemos las dificultades que atraviesan nuestros clientes en estas situaciones y trabajamos incansablemente para que reciban las prestaciones y ayudas que les corresponden.
Protege tu futuro y tu estabilidad económica: cuenta con Tapia y López Abogados para garantizar tus derechos en situaciones de incapacidad laboral en Badajoz.
Las incapacidades laborales en España se dividen en diferentes tipos, cada uno con sus propios criterios y requisitos legales.
En Tapia y López Abogados, te ayudamos a comprender las diferencias entre cada tipo de incapacidad, para que sepas con claridad qué protección te corresponde y cómo reclamarla.
A continuación, te explicamos cada tipo de incapacidad:
Incapacidad temporal
La incapacidad temporal (IT) es la inhabilitación temporal para trabajar debido a una lesión o enfermedad, con una duración máxima de 18 meses, prorrogable en ciertos casos.
Durante este tiempo, el trabajador recibe una prestación económica y asistencia médica. En Tapia y López Abogados, te asesoramos para que recibas las prestaciones adecuadas y gestionamos los trámites necesarios.
Incapacidad permanente total
La incapacidad permanente total (IPT) es para trabajadores que no pueden realizar su trabajo habitual debido a una enfermedad o lesión, aunque pueden desempeñar otras actividades.
La prestación equivale al 55% de la base reguladora, aumentando a un 75% a partir de los 55 años si el trabajador no encuentra otro empleo.
En Tapia y López Abogados, estudiamos cada caso para garantizar que recibas la compensación adecuada y el respaldo necesario.
Incapacidad permanente absoluta
La incapacidad permanente absoluta (IPA) se concede a quienes no pueden realizar ninguna actividad laboral debido a una condición grave y permanente. La prestación es del 100% de la base reguladora.
Tapia y López Abogados te asesora para solicitar esta incapacidad, gestionando la documentación y preparando tu caso para asegurar la máxima protección económica en una situación de incapacidad total.
Puede encontrar más información acerca de Incapacidad laboral en Badajoz en nuestro blog de derecho laboral.
En Tapia y López Abogados, nuestro historial de éxito en reclamaciones de incapacidad laboral en Badajoz respalda nuestra experiencia y compromiso con la justicia.
Aquí te mostramos algunos de los casos en los que nuestros clientes han obtenido la incapacidad que necesitaban gracias a nuestra asesoría legal.
Caso 1: Incapacidad permanente absoluta por enfermedad degenerativa
Una clienta de Cáceres sufría de una enfermedad degenerativa que le impedía realizar cualquier tipo de actividad laboral. Después de varios rechazos de su solicitud de incapacidad, acudió a nuestro despacho.
Tras una revisión exhaustiva de su caso y una estrategia detallada, logramos que se le reconociera una incapacidad permanente absoluta, permitiéndole acceder a una pensión completa del 100% de la base reguladora.
No permitas que un impago salarial afecte tu estabilidad económica; defender tus derechos salariales es una inversión en tu seguridad.
Caso 2: Incapacidad permanente total por lesión crónica en la columna
Un trabajador en Madrid con una lesión crónica en la columna, fruto de su labor en el sector de la construcción, se encontraba en una situación de incapacidad temporal prolongada.
Gracias a nuestra intervención y a la preparación de un caso sólido con informes médicos detallados, logramos obtener para él la incapacidad permanente total, lo que le permite percibir una pensión y buscar un empleo más adecuado a su condición.
Caso 3: Incapacidad temporal reconocida en un caso de lesión grave de rodilla
Un joven profesional que trabajaba en una empresa de logística sufrió una lesión en la rodilla.
Inicialmente, la empresa se resistía a otorgarle el período de baja necesario, pero gracias a nuestra intervención, logramos que se le concediera una incapacidad temporal que cubriera todo su proceso de recuperación, evitando un daño mayor.
Puede encontrar más información acerca de Incapacidad laboral en Badajoz en nuestro blog de derecho laboral.
¿Tienes dudas sobre tu situación laboral? En Tapia y López Abogados ofrecemos una primera consulta gratuita para analizar tu caso y asesorarte sobre los pasos que puedes seguir. No dejes que tus derechos sean ignorados ni que la incertidumbre te gane. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia la solución de tu problema laboral.
Gaspar Mendez 1, entreplanta, oficina 8 – 06011 Badajoz